Mucha gente presenta diversos padecimientos a causa de los lácteos, en algunos casos por la lactosa y en otros por simple alergia a la leche.
La intolerancia a la lactosa implica al sistema digestivo, y se presenta cuando simplemente una persona no genera suficiente cantidad de una enzima llamada «lactasa», que es la que permite digerir la lactosa, que es el azúcar que viene naturalmente en la leche. Al no poder digerirla, el cuerpo trata de expulsarla como puede, lo cual genera flatulencias, dolores abdominales y malestar en general.
En cambio, la alergia a los lácteos implica al sistema inmunológico, de tal forma que el cuerpo reacciona negativamente a las proteínas encontradas en los lácteos, como si se tratasen de “invasores peligrosos”. Los síntomas pueden ir desde ronchas hasta incluso la muerte en casos muy extremos.
Por tanto, antes de recomendarte una proteína debes clasificarte en una de las dos categorías:
- Intolerante a la lactosa: si eres intolerante a la lactosa puedes consumir sin ningún problema las proteínas aisladas, que al ser sometidas a un proceso semi-complejo la lactosa es eliminada hasta en un 99%. Eso sí, asegúrate de buscar una marca de proteína 100% aislada (o incluso una hidrolizada), como las que destacamos en este artículo.
- Alérgico a los lácteos: en cambio si eres alérgico a los lácteos simple y sencillamente olvídate de consumir proteínas derivadas del suero de leche y sigue leyendo este artículo.
Comparativa: mejores proteínas sin rastro de leche
Estas son las tres mejores marcas, en nuestra opinión, que comercializan proteína sin leche en México.






Última actualización el 2022-06-29 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Falcon, de Birdman
Artículo relacionado: Proteína Birdman
Es una proteína 100% vegetal ideal no solo para la población vegana, sino que también para todo aquel individuo que presente malestar o molestia alguno al consumir productos derivados de los lácteos, como el suero de leche.
Ingredientes
- Proteína vegetal (arroz, chícharo, quinoa, semilla de calabaza, sacha inchi y amaranto)
- Saborizantes naturales orgánicos
- Mezcla de gomas
- Stevia
- Sal rosa del Himalaya
Información nutricional
Cada scoop de 30 gramos te aporta 109 calorías, de las cuales obtendrás 22 gramos de proteína, 3 gramos de carbohidratos y 1 gramo de grasa.
Cómo tomar
Las reviews de este producto son excelentes, principalmente por ser un suplemento vegano de muy buen sabor que permite una fácil digestión.
Carnivor, de Musclemeds
Artículo relacionado: Proteína Musclemed
Carnivor es una proteína aislada de carne, lo que la hace ideal para aquellos individuos que quieran evitar el suero de leche a toda costa, ya sea debido a la intolerancia a la lactosa o por alergias hacia los lácteos.
Información nutricional
Cada scoop de 31.5 gramos te aporta 110 calorías, de las cuales obtendrás 23 gramos de proteína, 5 gramos de carbohidratos y 0 gramos de grasa.
Composición
- Proteína aislada de carne
- Monohidrato de creatina
- Aminoácidos de cadena ramificada (leucina, L-valina, L-isoleucina)
- Anabolic nitrogen retention technology
- Gelatina hidrolizada
- Maltodextrina
- Lecitina
- Ácido cítrico
Opiniones
Las opiniones sobre este producto son muy buenas en general, y principalmente se hace énfasis en que no ocasiona inflamación abdominal, a diferencia de algunas proteínas de suero de leche.
El sabor, en cambio, puede resultar extraño para quienes están acostumbrados a la proteína whey.
Vegan Pro 360, de Forzagen
Es una proteína de chícharo, arroz integral y quinoa, lo que significa que no tiene lactosa ni mucho menos ningún otro componente perteneciente a la leche o lácteos en general.
Información nutricional
Cada scoop de 32 gramos te aporta 131 calorías, de las cuales obtendrás 20 gramos de proteína, 6 gramos de carbohidratos y 3 gramos de grasa.
Ingredientes
- Mezcla de proteínas vegetales
- Saborizantes naturales orgánicos
- Mezcla de gomas
- Mezcla de frutos
Opiniones
Las reviews son muy positivas: los usuarios destacan su buena solubilidad y sabor, y además aseguran conseguir buenos resultados con ella.
Conclusiones
Si eres intolerante a la lactosa o alérgico a los lácteos, desde TodoProteínas te recomendamos los suplementos que hemos enumerado en este artículo para que tu salud no se vea afectada de ninguna forma.
Recuerda que, si no tienes intolerancia ni alergia, no hay ningún motivo especial para no consumir proteínas derivadas de la leche.